Sobre mi

Con una licenciatura en Medicina General, una especialidad en Neurocirugía y una subespecialidad en Neurocirugía Pediátrica, me dedico a ofrecer soluciones avanzadas y personalizadas para cada paciente. Mi enfoque se basa en el compromiso con la excelencia médica y el bienestar de los niños, utilizando las últimas técnicas en cirugía neurológica para garantizar los mejores resultados posibles.

Mi compromiso

Garantizar una atención neuroquirúrgica pediátrica ética y comprometida, donde cada intervención esté diseñada pensando en el bienestar a largo plazo de mis pacientes. Con un enfoque basado en la honestidad, la dedicación y el respeto, me esfuerzo por mejorar la vida de los niños y construir relaciones de confianza con sus familias.»

Mi formación en neurocirugía me brinda la oportunidad de poder tratar a PACIENTES ADULTOS, aunque la mayor cantidad de pacientes que me contactan son pediátricos (entre los 0 y 18 años de edad)

¿Es lo mismo un neurólogo que un neurocirujano?

No. Un neurólogo trata problemas del sistema nervioso con medicamentos y terapias no invasivas, como epilepsia o migrañas. Un neurocirujano, además de diagnosticar, está capacitado para realizar cirugías en el cerebro, columna y nervios cuando es necesario, como en casos de tumores o traumatismos.

¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes en neurocirugía pediátrica?


1. Hidrocefalia
2. Tumores cerebrales
3. Traumatismo craneoencefálicos
4. Médula anclada
5. Craneosinostosis

¿Cuando debo llevar a mi hijo con un neurocirujano pediatra?

Si tu hijo presenta dolores de cabeza intensos, convulsiones, dificultades en el desarrollo o traumatismos en la cabeza, consulta a un neurocirujano pediatra.


¿La cirugía cerebral en niños es segura?

Sí, la neurocirugía pediátrica ha avanzado mucho y utiliza técnicas mínimamente invasivas para mejorar la seguridad y reducir el tiempo de recuperación.

Sobre mi práctica médica


«El buen médico trata la enfermedad; el gran médico trata al paciente que tiene la enfermedad.»

-William Osler, padre de la medicina moderna

Especialización y experiencia


Mi formación en neurocirugía pediátrica me ha permitido enfrentar casos delicados, desde tumores cerebrales hasta malformaciones congénitas, siempre priorizando la salud y bienestar de mis pequeños pacientes.

Enfoque personalizado

Enfoque personalizado
Cada niño es único, y por eso me aseguro de ofrecer un enfoque personalizado para cada caso. Me esfuerzo por escuchar a los padres y comprender a fondo los síntomas de cada paciente, brindando un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento que se ajuste a sus necesidades específicas.

Técnicas avanzadas

Mi compromiso con la innovación y el uso de tecnología avanzada me permite realizar cirugías con técnicas mínimamente invasivas. Esto no solo garantiza mayor precisión durante el procedimiento, sino también una recuperación más rápida para el paciente, con menos dolor y un regreso más pronto a sus actividades cotidianas.

Atención integral

Trabajo en equipo con otros especialistas pediátricos, como neurólogos, oncólogos y rehabilitadores, para asegurar que mis pacientes reciban una atención integral. Mi objetivo es acompañar a cada familia en cada paso del proceso, desde el diagnóstico hasta la recuperación, ofreciendo apoyo continuo.

Compromiso con la educación

Además de mi práctica clínica, dedico tiempo a la formación y educación de nuevas generaciones de médicos. Estoy convencido de que compartir conocimientos es fundamental para seguir mejorando la calidad de la atención médica en neurocirugía pediátrica y garantizar que nuestros pacientes reciban siempre los mejores cuidados posibles.

Algunos testimonios

Hospital Ángeles Lomas. Visité a la doctora Verónica para una segunda opinión sobre una cirugía de culumna. Afortunadamente no fue necesario y hoy me siento mejor. Recomieno ampliamente su trabajo al ser una persona honesta que busca lo mejor para sus pacientes, no todo es cirugía

David Villanueva

Hospital Infantil de México. La doctora operó a mi hija de craneosinostosis compleja hace 3 años. Muy contecta con los resultados.

Sofía Toledo

Congreso WFNS 2019. Conocí a Verónica en el congreso en una ponencia sobre el uso de termografía en la neurocirugía, me parece una persona comprometida con su desarrollo profesional

Samuel Gana